Taller: Artnel
Oficio: Tejeduría
Ruta: Ruta Honda-Líbano
Ubicación: Líbano, Tolima
Cra 10 #5-36
3123256400
aulionelecheverry@gmail.com
@aulio_artnel
@aulionel
Si Aulio Nel pudiera hilar lana al tiempo que monta en bicicleta cuesta arriba, lo haría, pero no le va tan bien soltándose del manillar. Claro que lo ha intentado. En cambio, ha tenido que dividir su día en dos. Las mañanas se las dedica al deporte, a subir los mil quinientos metros de desnivel positivo que hay entre su municipio, Líbano, y el siguiente, Murillo, en la parte montañosa del Tolima donde predominan el acento paisa y los cultivos de café por haber sido un territorio colonizado por antioqueños y quedar tan cerca al Nevado del Ruiz. Y en las tardes, después de haber ejercitado las piernas y los pulmones, se sienta a ejercitar las manos, a hilar y usar la lana que muchas veces ha bajado desde Murillo esa misma semana. Es común que suba temprano, esquile la oveja, empaque su lana, y la baje al Líbano en bicicleta para convertirla en mochilas o ruanas en el taller de Artnel, el proyecto que en la pandemia consolidó junto a su socia incondicional, su madre, Luz Mery Valenzuela.
Lo de la afición por la altura, por el retarse y superar los obstáculos de la montaña, se lo sacó a su padre, que cuando trabajaba como guía en el Nevado del Ruiz los llevaba de vacaciones a un refugio a 4,800 metros sobre el nivel del mar a pasar el tiempo con los conejos y los frailejones, los cóndores y la nieve. Y lo del tejido se lo sacó a las mujeres de su familia, a su abuela y su madre, a quienes veía tejer desde niño. A él le llamó la atención y, en contravía de la creencia popular en la que los hombres que tejen son menos hombres, decidió aprender a usar las agujas. Uno de sus primeros experimentos nació de la pregunta sobre el orígen de las fibras y los hilos que componen tantas cosas a nuestro alrededor. Apenas terminó el colegio emprendió la tarea de aprender a hilar y tejer. Se cortó el pelo que llevaba años dejando crecer y lo hiló para después tejerlo junto con lana de ovejo en una mochila que aún conserva. Esa permanece colgada porque el pelo hace que usarla le cause piquiña. Desde entonces se leía en su práctica una estrecha relación entre el cuerpo y los oficios.
Tanto el ciclismo como el tejido son para Aulio labores solitarias. En la montaña, porque pocos le aguantan el ritmo a sus retos sobrehumanos, como el de subir ocho veces a Murillo en un mismo día para completar los 8.848 metros de desnivel positivo equivalentes a la altura del Everest, y en el tejido, porque no muchos hombres comparten su interés en el oficio ni se inscriben a las sesiones de los martes, en las que se reúnen para tejer en la Casa de la Dignidad para las Mujeres. A veces faltan los amigos, alguien con quién compartir las obsesiones, pero predomina su espíritu ermitaño, ese que lo llevó a internarse en una cueva en la montaña por veinte días como parte de su proyecto de grado de Artes Plásticas en la Universidad del Tolima, y a meterle la ficha a los tejidos en lana. Cosas que ha complementado con estudio en guianza turística para mostrar su territorio, y con iniciativas para llevar a los visitantes a una finca cercana y disfrutar del día esquilando, comiendo un salchichón típico, y visitando el taller.
Gracias a su ingenio, sus dos pasiones se encontraron en su invento que más ha llamado la atención: la bici-rueca. Nació, como su proyecto, en la pandemia, cuando no podía salir a montar y sudarla en las montañas, y le tocaba hacerlo en la bicicleta estática, dentro de la casa. Entonces acercó la rueca a la llanta trasera suspendida de su cicla y se soltó del manillar para tomar los vellones de lana entre las manos y transformarlos en hilos. Con ese mismo ingenio y fijación se aproxima a prácticamente todo lo que hace, y eso se lee en su forma de hablar y el cariño que le pone a tejer y enseñar junto a su madre, a quien describe como una maestra que enseña con amor para contagiar a sus aprendices de la pasión por el oficio. Ciertamente, Aulio se contagió. el Tolima.
No puede copiar contenido de esta página