EXPLORA LAS RUTAS DEL
Ruta Macondo
Ruta Tolima
Ruta Boyacá
Ruta Magdalena
Ruta Valle del Cauca
Ruta Cauca
Ruta Norte de Santander
Ruta Guaviare
Ruta Casanare
Ruta La Guajira
Ruta San Andrés
Ruta Cesar
Ruta Arauca
Ruta Eje Cafetero
Ruta Chocó
Ruta Vaupés
Ruta Cundinamarca
Ruta Vichada
Ruta Meta
Ruta Caquetá
Ruta Guainía
Ruta Huila
Ruta Putumayo
Ruta Córdoba
Ruta Atlántico
Ruta Amazonas
Ruta Sucre
Ruta Nariño
Ruta Antioquia
Ruta Ipiales – Tumaco
Ruta Pasto – Sandoná
Ruta Bogotá
Ruta Riohacha – Nazareth
Ruta Riohacha – San Juan del Cesar
Ruta Bolívar
Ruta Santander
Recorre bosques de niebla, conoce ceramistas, tejedoras, luthiers y una joven joyera en filigrana. Una ruta que conecta saberes, paisajes y oficios únicos entre montañas, volcanes y mar.
Dos caminos, un universo de oficios. Descubre ruanas, tejidos, talla en madera y joyas del barroco andino en pueblos como Nobsa, Monguí o Duitama. Artesanía y paisaje en su máxima expresión.
De San Jacinto a Mompox: hamacas coloridas, gaitas, filigrana y arquitectura detenida en el tiempo. Explora los Montes de María y déjate envolver por la cadencia del río.
¿Sabias qué, la cerámica negra de La Chamba tiene denominación de Origen? Este es un reconocimiento que permite que la tradición alfarera se proteja como patrimonio cultural.
Visita en Aguadas, el Pueblito Paisa, el Cerro de Monserrate, el Templo de la Inmaculada y el Parque de Chiquinquirá, conocido como La ciudad de las brumas.
Relájate en la serenidad de la playa de San Luis, donde la brisa se complementa con la variada oferta gastronómica y hotelera de la zona este de San Andrés.
Descubre la riqueza natural de nuestra región amazónica recorriendo las aguas del Río Vaupés en un fascinante viaje a lo largo de este departamento.
Recorre nuestra Ruta Meta y déjate cautivar por el majestuoso paisaje que ofrecen las piscinas naturales del río Güejar en el municipio de Lejanías
Haz un recorrido por los municipios de La Jagua, Suaza, Pitalito y San Agustín, y conoce lugares como el Desierto de la Tatacoa y el Parque Arqueológico de San Agustín.
Camina por las tranquilas orillas del río Guatapurí y aprende sobre las músicas tradicionales de la región en los museos del Acordeón y del Compositor.
Combina distintas experiencias, de río, de ciudad y una serie de asentamientos que viven entre lo urbano y lo selvático.
Hacer rafting por los ríos Fonce y Suárez; es algo que hay que vivir alguna vez en la vida, o pasear entre las ceibas y los más de 1.800 árboles gallineros del Parque El Gallineral.
A este paseo puedes sumarle varios recorridos por senderos ecológicos. Podrás subir a Guambía, el resguardo en donde viven y donde está su tulpa o centro de pensamiento.
Te encontrarás con lagunas bosques densos, y muchas mariposas. Tendrás la oportunidad de ver a las mujeres tejedoras haciendo sus mochilas y aprender el oficio.
03-05 Oct
Vive y disfruta las ferias y las fiestas de la UVA 2025...
Ver
No puede copiar contenido de esta página